COMUNIDAD VIRTUAL
Introducción:
La comunidad creada por nuestro grupo (03) ha sido en la red social "Instragram", nuestro perfil se llama @edupeques_. Esta cuenta como hemos indicado en los post, consiste en la publicación de recursos didácticos creativos sobre diversos temas para que los niños y niñas aprendan de manera lúdica y sencilla. Nos dirigimos a las familias y personas que estén en contacto directo con menores y les interese enseñar de manera diferente, además al contar con cierta experiencia podremos solucionar cualquier duda que les surjan a nuestros seguidores.
Captura:
Justificación:
Información y descripción breve:
La red social seleccionada para crear nuestra comunidad digital de aprendizaje es Instagram, un medio social en el que los usuarios tienen la posibilidad de realizar publicaciones, como fotos o vídeos de corta duración y, además, interactuar con las publicaciones de otras personas mediante comentarios y “me gusta”.
En Instagram se pueden crear publicaciones de manera duradera en el tiempo en el feed o publicaciones con un tiempo limitado, en concreto, 24 horas, lo que se conoce como ”story”. Sin embargo, estas últimas se pueden dejar fijas en el feed a modo de historias destacadas y se pueden organizar por carpetas.
Además de poder interaccionar con el resto de las personas del mundo a través de comentarios o me gusta en sus publicaciones, tiene un apartado de mensajes directos en los que las personas pueden comunicarse y a tener conversaciones de una manera más persona.
¿Por qué hemos elegido esta red social?
El motivo por el cual hemos seleccionado esta red social es debido a las grandes posibilidades de acción que tienen ya que cuenta con grandes posibilidades de comunicación e interacción con el resto del mundo.
Esta red social cuenta con la posibilidad de realizar grupos con las diferentes personas para poder comunicarse, mantener conversaciones sobre un tema de interés o intercambiar información de manera divertida.
Además, a través de los grupos de difusión el creador de contenido, en este caso nuestro grupo docente, podrá comunicar a los participantes de dicho grupo novedades o temas de interés, podrá mantener la comunicación y el contacto con sus seguidores, etc.
También se pueden crear vídeos cortos donde los seguidores pueden opinar o dar un feedback a las creadoras del contenido y de esta manera, poder mejorar el material publicado, la información transmitida, etc.
Para llevar a cabo la interacción de una manera más dinámica y divertida, en los “storys” podremos publicar cajas de preguntas, encuestas, links, etc. Provocando así el fomento de la participación y una interacción más activa.
Por todos estos motivos, creemos que esta red social es la mejor opción para crear nuestra comunidad digital de aprendizaje debido a la cantidad de recursos dinámicos y divertidos con los que podemos dirigirnos a nuestro público e interactuar con él.
Opinión personal:
La tecnología nos ha ofrecido evolución en muchas áreas de nuestras vidas, una de ellas es la educación, donde se pueden considerar las comunidades de aprendizaje que son espacios donde se puede compartir conocimientos y recursos y las personas que consuman ese contenido también podrán aportar a través de los comentarios o grupos que se realicen. Por lo tanto, el uso de las comunidad virtuales me parece un recurso muy positivo ya que ofrece ayuda e ideas acerca de un tema. Además de ser un sitio colaborativo donde se pueden intercambiar ideas o sugerencias contando con un acceso sencillo.
Me parece que es un recurso que puede servir tanto para los alumnos/as, personal docente como familias, entre todos estos participantes se pueden mostrar distintos puntos de vista y ayuda entre unos y otros. Cuenta con numerosas ventajas como es el desarrollo de las habilidades digitales debido a que hay que saber como publicar los contenidos, responder las dudas, etc. cuentas con un gran repertorio de recursos debido a que todos/as pueden aportar sus ideas o recursos, permite que se aprenda de manera conjunta y como el público es muy variado se cuenta con diferentes perspectivas.
Comments
Post a Comment