TEMA 1: NAVEGACIÓN Y BÚSQUEDA
Motivación
TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) son todas aquellas herramientas y estrategias que ayudan a gestionar. analizar y criticar la información y a comunicarnos a través de la tecnología digital.
Un área importante de trabajo es la educación porque es una herramienta útil para la planificación, elaboración y exposición de contenidos, es un contenido en sí mismo. Una de las funciones docentes es la formación de ciudadanos críticos capaces de vivir en sociedad de información en crecimiento. Fomentar el desarrollo de habilidades como el desarrollo de pensamiento creativo y crítico, resolución de problemas, comunicación y colaboración.
Una meta de enseñanza es la Alfabetización digital, conseguir que dispongan de habilidades que permitan localizar, organizar, entender, evaluar y analizar la información utilizando tecnología digital. La Alfabetización en internet es conseguir que los estudiantes usuarios de internet sean hiperlectores y deben ser capaces de leer de modo selectivo, evaluar y cuestionar la información que encuentren en la red.
Objetivos docentes
- Identificar, localizar, obtener y analizar información digital, evaluando su finalidad y relevancia.
- Buscar información, datos y contenidos digitales en red y acceder a ellos.
- Expresar las necesidades de información.
- Encontrar información relevante.
- Seleccionar recursos educativos de forma eficaz.
Resultados de aprendizaje
- Ser capaz de buscar, acceder y generar nueva información a partir de insumos informativos que se encuentran de manera fragmentada, caótica, con fiabilidad relativa y distintos lenguajes o formas de expresión.
- Utilizar Internet tanto como biblioteca, imprenta y espacio de comunicación.
- INTERNET: es una red de redes que permite la interconexión descentralizadas de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominados TCP/IP.
- WEB: conjunto de páginas enlazadas entre sí, conocida como "telaraña". Documento que puede albergar contenido multimedia al que se puede acceder mediante un navegador web.
- NAVEGADOR WEB: programa que permite acceder a las páginas web y moverse de una a otra, interpretando la información. La función es permitir la visualización de documentos de texto, con recursos multimedia incrustados. Permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo.
- BUSCADORES: sitio web cuya función es dar información del contenido de otros sitios en Internet. Constituye un recurso para la investigación, exploración y recopilación de información digital. Herramienta interactiva para análisis y localización de datos disponibles en Internet.
- Búsqueda simple: a partir de una palabra clave.
- Búsqueda avanzada: varios parámetros que se complementan en la búsqueda con uso de operadores Y, O, ""
Uno de los buscadores más utilizados es Google, un buscador de buscadores es Buscopio y uno de los buscadores que recopilan información de internet y entregan un documento con dicha información como WolframAlpha.
2. Navegadores más utilizados
Los más utilizados son:
- Internet Explorer:
- Navegador de Microsoft
- Más usado a nivel mundial.
- Incorporación del uso de aceleradores
- Uso de filtro SmartScreen para aumentar seguridad y protección al navegar por web
- Mozilla Firefix:
- Multiplataforma
- Código libre
- Permite ampliarse con complementos
- Reducción de tiempo de carga de las páginas
- Facilidad de personalización
- Filtros antiphising, antimalware y control parental
- Chrome
- Navegador de Google
- código libre
- Multiplataforma
- Rápido en carga de las páginas
- Simplicidad y sencillez de uso
- Máxima seguridad en las conexiones
- Búsqueda simple o a partir de palabras claves
- Elegir bien las palabras clave para que sean relevantes y estén en el orden correcto.
- Evitar cometer errores ortográficos en las palabras clave
- Utilizar minúsculas como norma general y evitar las tildes
- Búsqueda literal o a partir de frases
- uso de comillas
- Búsqueda mixta o utilizando operadores
- Operadores para condicionar la búsqueda
- Signo + delante de las palabras que se quiere que estén en el resultado y - delante de las que no se quieren que estén en el resultado
- Utilizar * como comodín
- Utilizar "or" para distintas opciones de palabras
- Búsqueda contextual
- Para definiciones usar el operador "define"
- Para sinónimos utilizar el operador "~"
- Para buscar en el título usar "intitle"
- Para buscar en la dirección "inurl"
- Para buscar en un sitio web "site"
- Referencias de libros físicos.
- Libros electrónicos: fuente de información de alta calidad
- Contenidos educativos (imágenes, vídeos, textos, etc.)
- Herramientas para la creación y gestión de páginas web y espacios virtuales para el aprendizaje.
- Ir al sitio web escribiendo su dirección.
- Pulsar sobre la estrella.
- Ingresar un nombre con el que tu identifiques a la página.
Comments
Post a Comment