TEMA 7: COLABORACIÓN MEDIANTE CANALES DIGITALES
Motivación
Más allá de ofrecer a los alumnos contenidos on-line, resulta interesante conocer las herramientas que simulan un aula de manera virtual, que permiten compartir no solo documentos, sino momentos por videoconferencia, redactar documentos conjuntamente, o incluso ofrecer un portal donde profesionales del mismo área puedan plasmar su conocimiento y revisar y actualizarlo.
Esta forma de trabajar de forma conjunta, síncrona, y utilizando herramientas on-line es lo que nos lleva al concepto “colaboración en línea”.
Objetivos docentes
1. Conocer los canales para conectar con otros y colaborar mediante herramientas digitales con el fin de interaccionar.
2. Utilizar tecnologías y medios para el trabajo en equipo, para los procesos colaborativos y para la creación y construcción común de recursos, conocimientos y contenidos.
3. Participar en espacios compartidos públicos
4. Controlar y compartir contenidos docentes
Resultados de aprendizaje
1. Conoce las herramientas para la creación de blogs, videoconferencias y wikis
2. Conoce las herramientas on-line disponibles para la creación de documentos colaborativos
3. Sabe crear y actualizar espacios digitales colaborativos
COLABORACIÓN MEDIANTE CANALES DIGITALES
1. Conceptos teóricos
Colaboración digital
Uso de herramientas digitales con el fin de colaborar. Los recursos digitales actuales y el acceso a Internet permite la comunicación/conexión con un elevado número de personas con las que compartir contenidos y trabajar en una misma dirección para lograr un objetivo. La colaboración on-line, aplicado única y exclusivamente al ámbito de Internet.
Recursos colaborativos
- Aplicaciones: herramientas software que permiten crear entornos colaborativos. Algunas muy conocidas son: Skype, GoMeeting, Google Drive, o Dropbox. Se trata de utilizar una aplicación como herramienta colaborativa.
- Documentos: accedidos por las personas participantes en un proyecto colaborativo. Google Doc permite crear y desarrollar este tipo de documentos. Puede establecer roles de los participantes.
- Foros: Este tipo de recurso es uno de los más conocidos y utilizados.
- Blog: Página web, de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. Se caracteriza por ser creado y editado por una sola persona. La mayoría contienen foros, o apartados para añadir comentarios, donde otras personas pueden participar.
- Wikis: diversos individuos colaboran para crear y editar el contenido y la estructura de una página Web, directamente desde el navegador. Contenidos públicos. Se utilizan etiquetas para marcar el texto y se edita con ayuda de un enriquecedor de texto.
Comments
Post a Comment